El equipo de LiteSpeed ha publicado LSCache for WordPress (LSCWP) 7.6 —y un parche rápido 7.6.1— con novedades pensadas para pulir la experiencia de administración, estrechar el control sobre la caché y reforzar la seguridad cuando el modo debug está activo. Hablamos de un plugin que, más allá de minificar y aplazar JavaScript, se integra con LSCache a nivel de servidor y con QUIC.cloud para conseguir un rendimiento difícil de alcanzar con cachés puramente PHP. Esta versión sigue esa línea: cambios pequeños, pero de impacto directo en estabilidad, depuración y tiempos de carga.
A continuación, un repaso ordenado a lo nuevo, por qué importa para SEO/UX y qué conviene revisar tras actualizar.
La interfaz de administración incorpora modo oscuro. No acelera la web por sí mismo, pero mejora la usabilidad en jornadas largas y homogeneiza la experiencia con paneles y herramientas que ya ofrecen dark mode. Para sitios multisitio, la novedad convive con la gestión de red sin cambios funcionales añadidos.
El menú de purgado suma Purge All – VPI. VPI (la función que gestiona atributos y señales de prioridad/decodificación para imágenes “críticas”) ahora puede vaciarse de una sola vez, útil cuando se ajustan reglas de optimización de imágenes, se cambian plantillas o se liquida una cola de generación que ya no aplica. En paralelo, la función VPI añade de forma automática fetchpriority y decode a las imágenes afectadas, lo que facilita al navegador la priorización y la decodificación no bloqueante.
Se ha escapado el contenido de comentarios generados por el modo Debug para prevenir una vulnerabilidad de CSS que podía darse con debug activado (referenciada por Trustwave como #218778 / CWE-79). El mensaje es claro: actualización recomendada si se usa el debug de LSCWP en entornos de prueba o producción.
La purga de Gravatar ahora elimina los registros asociados en la base de datos, no solo los archivos. Menos residuos y diagnósticos más limpios cuando se audita caché + medios.
Se corrige un caso en que la opción Drop Query String no se guardaba en modo red (multisite). Si gestionas una red de sitios y confías en esta regla, revisa que el valor quede persistido tras el salto a 7.6.
Cuando el IP del servidor cambia, el plugin sincroniza automáticamente el nuevo dato con QUIC.cloud. Menos fricción cuando hay migraciones o reprovisionamiento.
conf::val() de la API interna.Horas después del lanzamiento, llegó 7.6.1 con tres toques puntuales:
Si estás en 7.6, la recomendación práctica es pasar a 7.6.1 para evitar el posible efecto del CSS oscuro en el frontend.
LiteSpeed Cache for WordPress es un acelerador todo-en-uno que coordina optimizaciones conocidas (minificación/combinación de CSS/JS/HTML, Critical CSS, UCSS, lazy-load, defer/delay de JS, placeholders responsivos, AVIF/WebP, control de Heartbeat, optimización de base de datos) y, sobre todo, se apoya en una caché de página a nivel de servidor (LSCache) cuando el hosting corre LiteSpeed/OpenLiteSpeed o se usa QUIC.cloud CDN. Eso le permite saltarse PHP y MySQL en páginas cacheables, una diferencia importante respecto a plugins que cachean “desde PHP hacia abajo”.
Compatibilidad: Multisitio, WooCommerce, bbPress, Yoast SEO y un largo etcétera, además de CLI (comandos WP-CLI), API de integración y soporte de Object Cache (Redis/Memcached/LSMCD).
Purge All y, si has ajustado imágenes críticas o plantillas, también Purge All – VPI.Drop Query String quede guardado en el nivel de red si lo necesitas.Drop Query String y herramientas de purga más granuladas.Purge All – VPI.¿Qué hace exactamente “Purge All – VPI” y cuándo usarlo?
Limpia todo lo relacionado con VPI en el sitio (incluidas las referencias que añaden fetchpriority y decode). Úsalo cuando cambias plantillas, modificas reglas de optimización de imágenes o detectas imágenes críticas que ya no deberían priorizarse.
¿Debo regenerar CCSS/UCSS tras actualizar?
No por la actualización en sí, pero sí si has cambiado de theme, retocado el maquetador o notas FOUC/CSS jank. La 7.6 añade la ruta UCSS en comentarios para depurar más rápido.
¿Necesito LiteSpeed Server para que LSCWP marque diferencias?
Para optimización de página, no; puedes usarlo en Apache/NGINX. Para caché de servidor y funciones exclusivas (ESI, smart purge avanzado, crawler nativo, etc.), sí: LiteSpeed/OpenLiteSpeed o QUIC.cloud.
He visto estilos raros tras 7.6, ¿está relacionado?
Si ocurrió justo después de 7.6, aplica 7.6.1: corrige una carga accidental del CSS de modo oscuro en el frontend.
En resumen: LSCWP 7.6 y su parche 7.6.1 son un paso incremental pero práctico: modo oscuro en admin, purga VPI para tener a raya las imágenes críticas, mejoras de seguridad cuando el debug está activo y ajustes finos (QUIC.cloud, Object Cache, PHP 7.2). Si tu objetivo es mejorar Core Web Vitals sin perder el control, merece la pena actualizar y pasar lista a VPI, CCSS/UCSS, QUIC.cloud e Object Cache en una misma sesión.
